David Lagos, un creador flamenco rumbo al futuro

David Lagos, un creador flamenco rumbo al futuro

Silvia Cruz. Publicado en Deflamenco.com, 27 sept 2018
Leer el texto completo en Deflamenco.com 

David Lagos, que tras estrenar Hodierno en la Bienal de Sevilla acaba de ponérselo complicadísimo a cualquier flamenco, a los de la ortodoxia, a los de la heterodoxia y mucho peor a los que venden humo. Porque la brecha temporal en el imaginario sonoro que abrió anoche el jerezano no está al alcance de nadie más que de él.

david_lagos-bienaldeflamenco-Mauri-Buhigas
David Lagos © Bienal de Flamenco/ Mauri Buhigas

Para esa malagueña que da título al disco debería la Bienal crear un galardón aparte porque es la  contraseña que abre grieta en el espacio y en el tiempo. Me explico: es una alegría doble que se anuncie un futuro tan luminoso, más aún que se anuncie desde Jerez. El flamenco creció con el rock que se paría en Sevilla; con el blues de las Tres Mil Viviendas, con el genio granadino de Morente y parecía que Jerez sólo podía ser duende y soniquete y anoche, ya lo intuíamos, se comprobó que es muchas más cosas. Que Jerez gesta, pare, crea. Que Jerez puede recordar los cantes y las formas de antes, las de siempre, pero también dirigirse a los flamencos que aún no han nacido. De seguir por esa senda, Lagos no sólo reventará algunos tópicos, también abrirá puertas a otros artistas y reconfigurará los mapas de la música.

David Lagos © Bienal de Flamenco/ Mauri Buhigas

A Lagos se le ve crecer desde hace años y por eso no paro de pensar en quienes anoche no fueron a verlo dar el estirón que lo ratifica como creador, uno que anoche nos hizo llorar, gozar, celebrar y levantarnos del asiento cantando su Pregón del Miedo

David Lagos, con Juan Jiménez, Alfredo Lagos Y Artomático © Bienal de Flamenco/ Mauri Buhigas