
El cantaor jerezano se alza con el máximo premio del prestigioso certamen flamenco, así como con los galardones por alegrías, seguiriyas, malagueñas y cartageneras
Nota de prensa. Artenautas Stage Arts
17 de agosto de 2014
David Lagos da otro paso adelante en su carrera como cantaor flamenco. El jerezano ha ganado la Lámpara Minera 2014, el preciado galardón que otorga el Festival del Cante de las Minas de La Unión (Murcia). La organización califica su triunfo de “apoteósico” por sumar, además, cuatro premios en las modalidades de alegrías, seguiriyas, malagueñas y cartageneras. El logro viene a reforzar la ya sólida carrera del artista quien, en paralelo a su labor como cantaor invitado de Israel Galván, acaba de publicar su segundo disco en solitario ‘Mi retoque al cante jerezano’, convertido en espectáculo en el Festival de Jerez 2014. La obra se verá el 4 de octubre en el Teatro Central de Sevilla, en el marco de la Bienal de Flamenco 2014.

“Al escuchar mi nombre, la emoción ha ido creciendo y me he quedado sin palabras”. Así expresaba David Lagos lo que sintió cuando en la noche del 16 de agosto en el antiguo mercado de La Unión (Murcia), la llamada “catedral del cante”, se hacía pública la decisión del jurado, que lo coronaba con la Lámpara Minera 2014 del 54º Festival del Cante de las Minas.
Al máximo galardón, añadió otros cuatro en las modalidades de cante por alegrías, por seguiriyas, por malagueñas y por cartageneras. Según la crónica oficial, fue “un triunfo apoteósico”, que contó con el aplauso entusiasta del público. Y el artista se lo agradeció cantando: “Tras recoger, entre lágrimas, su galardón, repitió su minera y regaló dos cantes más a un auditorio totalmente entregado”, explica la organización. Lo hizo respetando la raíz, pero sin ocultar su creativa personalidad, ni su faceta como compositor.
El premio lo dedicó a su familia, con especial mención a su mujer, la cantaora Melchora Ortega, y a su hermano, el guitarrista Alfredo Lagos. Sin olvidar a su compañero Jeromo Segura, el ganador del premio en la edición anterior, “quien me ayudó a preparar el cante por mineras”. Lagos es ahora parte de un palmarés de brillantes cantaores entre quienes también están Miguel Poveda, Mayte Martín, Rocío Márquez y Miguel Ortega.
El galardón llega en una temporada de éxitos para el cantaor jerezano. Recientemente, ha visto la luz su segundo disco en solitario ‘Mi retoque al cante jerezano’. La obra la estrenó en directo como ‘Made in Jerez’ en el Festival de Jerez 2014, donde conquistó dos noches de lleno total a público y crítica. Y estará de nuevo en escena en el Teatro Central el 4 de octubre, en el marco de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2014. Precisamente, fue en este festival donde tuvo lugar en 2010 la presentación en vivo de su disco debut ‘El espejo en que me miro’ (Flamenco World Music, 2009).
La trayectoria en solitario del cantaor transcurre en paralelo a sus trabajos en colaboración, sobre todo, con el baile flamenco. Cristina Hoyos, Joaquín Grilo, Isabel Bayón, Manuela Carrasco, Eva Yerbabuena o Mercedes Ruiz son algunos de los bailaores a los que ha entregado su voz. Aunque en las últimas temporadas, está especialmente vinculado a Israel Galván en producciones en gira internacional como ‘La edad de oro’ y ‘Lo Real/ Le Réel/ The Real’, junto a quien asume novedosos retos para el cante, afines a su profundo compromiso con la tradición y su personal creatividad. Entre sus próximos proyectos destaca el concierto escenificado ‘¡Que suenen con (+) alegría!’ junto al tenor Ismael Jordi y al cantante David Demaría, que se estrena en noviembre en el Teatro Villamarta de Jerez.
- Más información y entrevistas: prensa@artenautas.info
- Contratación y distribución: www.artenautas.info